viernes, 4 de julio de 2025

APERTURA 4 DE JULIO DE 2025

El dólar bajó hoy de 18.66 a 18.62, para estar al momento en 18.63, pudiendo fluctuar entre 18.60 y 18.69, siendo posible que el tipo de cambio mantenga un comportamiento lateral con altibajos menores, en un entorno de escasa actividad por ser día festivo en EUA y moderada debilidad del dólar en los mercados financieros internacionales, los cuales están atentos a los siguientes pasos del gobierno de EUA en su política comercial, al finalizar el día 9 de este mes la pausa para la aplicación de los aranceles recíprocos, tiempo en el cual el presidente Donald Trump ha estado enviando cartas y negociando acuerdos comerciales con varios países.  
 
En México el INEGI informó que el Indicador Adelantado que anticipa la posible trayectoria de la economía, en su lectura oportuna, se ubicó en mayo en 99.8 puntos, mayor a una lectura de 99.5 puntos en abril.
También el instituto informó hoy que el Indicador Coincidente, que refleja un comportamiento similar a los ciclos de la economía en su conjunto, se fijó en abril en 99.6 puntos, menor a una lectura de 99.7 puntos en marzo.
Cabe mencionar que una lectura igual o superior a los 100 puntos, implica que la economía está en fase expansiva.
Ambos indicadores sugieren muy leve contracción en la economía.
 
Hoy en México se informó que el Indicador de Confianza del Consumidor elaborado de manera conjunta por el INEGI y Banco de México, se fijó en junio en 45.4 puntos, menor a una lectura de 46.5 puntos en mayo y a un registro de 47.6 puntos en junio de 2024.
 
En la Eurozona el Índice de Precios al Productor reportó en mayo una inflación a tasa anual de 0.3%, en línea con lo esperado y menor a una de 0.7% en abril, reflejando reducción en el ritmo de avance de los costos para la producción.
 
HOY VIERNES 4 DE JULIO NO HAY ACTIVIDAD FINANCIERA EN EUA POR EL “INDEPENDENCE DAY”
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.