El dólar bajó hoy de
17.15 a 16.97, donde rebotó para estar al momento en 17.00, pudiendo fluctuar
entre 16.95 y 17.07, en tanto que ayer Citibanamex difundió su Encuesta de
Expectativas, en la que destaca lo siguiente:
* Las estimaciones en el crecimiento del PIB se mantuvieron en 2.4% para 2024 y en 1.8% para 2025.
* La
estimación de la inflación general al cierre de 2024 bajó de 4.12% a 4.10% y
para la subyacente descendió de 4.10% a 4.09%, en tanto que para el cierre de
2025 la proyección de la inflación general se redujo de 3.71% a 3.70% y para la
subyacente bajó de 3.72% a 3.71%.
* La
estimación del tipo de cambio al cierre de 2024 disminuyó de 18.00 a 17.90
pesos por dólar y para el cierre de 2025 se recortó de 18.85 a 18.70 pesos por
dólar.
* La
mediana de las proyecciones de la tasa de referencia de Banco de México al
cierre de 2024 subió de 9.63% a 10.00% y para 2025 la mediana se elevó de 7.63%
a 7.75%.
La encuesta puede
consultarse con el siguiente enlace:
https://www.banamex.com/sitios/analisis-financiero/pdf/Economia/NotaEncuestaCitibanamex220424.pdf
Banco de México
informó hoy que las Reservas Internacionales al 19 de abril, se fijaron en los
217,260 millones de dólares, con un aumento de 74 millones de dólares respecto
de la semana previa, como resultado de un incremento de 170 millones de dólares
debido a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la
Estabilización y el Desarrollo, y una disminución de 96 millones de dólares a
consecuencia principalmente del cambio en la valuación de los activos
internacionales en poder de la institución.
En lo que va del año, las Reservas Internacionales han subido 4,498 millones de dólares o 2.11%, respecto de las registradas al cierre de 2023, cuyo monto se fijó en 212,762 millones de dólares.
S&P Global
difundió que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de EUA, el cual mide
la actividad económica del sector privado, se fijó para abril en 50.9 puntos,
menor a una lectura de 52.1 puntos en marzo.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 49.9 puntos, inferior a los 51.9 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 50.9 puntos, menor a un registro de 51.7 puntos en marzo.
Los resultados reflejan un muy bajo impulso en la actividad económica.
En EUA la Venta de
Vivienda Nueva subió 8.8% en marzo, después de bajar 5.1% en febrero,
reflejando modesto dinamismo en el mercado inmobiliario residencial.
En EUA la Reserva
Federal de Richmond informó que su Índice Manufacturero para abril se mantuvo
en terreno negativo al fijarse en -7 puntos, tras un registro de -11 puntos en marzo,
revelando debilidad en la actividad fabril en la región.
S&P Global
divulgó que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de la Eurozona, el
cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para abril en 54.0
puntos, mayor a una lectura de 52.8 puntos en marzo.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 45.6 puntos, un poco menor a los 46.1 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 52.9 puntos, mayor a un registro de 51.5 puntos en marzo.
Estos resultados indican debilidad en la actividad económica.
S&P Global
reveló que la lectura preliminar de su Índice Compuesto del Reino Unido, el
cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para abril en 54.0
puntos, mayor a una lectura de 52.8 puntos en marzo.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 48.7 puntos, menor a los 50.3 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 54.9 puntos, superior a un registro de 53.1 puntos en marzo.
Estos resultados reflejan un muy modesto impulso en la actividad económica.
S&P Global
publicó que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de Japón, el cual mide
la actividad económica del sector privado, se fijó para abril en 52.6 puntos, mayor
una lectura de 51.7 puntos en marzo.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 49.9 puntos, superior a los 48.2 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 54.6 puntos, un poco mayor a un registro de 54.1 puntos en marzo.
Estos resultados reflejan un débil impulso en la actividad económica.
Saludos,
José Antonio Ramírez V.
* Las estimaciones en el crecimiento del PIB se mantuvieron en 2.4% para 2024 y en 1.8% para 2025.
https://www.banamex.com/sitios/analisis-financiero/pdf/Economia/NotaEncuestaCitibanamex220424.pdf
En lo que va del año, las Reservas Internacionales han subido 4,498 millones de dólares o 2.11%, respecto de las registradas al cierre de 2023, cuyo monto se fijó en 212,762 millones de dólares.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 49.9 puntos, inferior a los 51.9 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 50.9 puntos, menor a un registro de 51.7 puntos en marzo.
Los resultados reflejan un muy bajo impulso en la actividad económica.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 45.6 puntos, un poco menor a los 46.1 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 52.9 puntos, mayor a un registro de 51.5 puntos en marzo.
Estos resultados indican debilidad en la actividad económica.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 48.7 puntos, menor a los 50.3 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 54.9 puntos, superior a un registro de 53.1 puntos en marzo.
Estos resultados reflejan un muy modesto impulso en la actividad económica.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en abril fue de 49.9 puntos, superior a los 48.2 puntos reportados en marzo.
La lectura preliminar del Índice Servicios en abril fue de 54.6 puntos, un poco mayor a un registro de 54.1 puntos en marzo.
Estos resultados reflejan un débil impulso en la actividad económica.
José Antonio Ramírez V.