viernes, 18 de julio de 2025

APERTURA 18 DE JULIO DE 2025

El dólar bajó la madrugada de hoy, al pasar de 18.77 a 18.70, donde rebotó para estar al momento en 18.73, pudiendo fluctuar entre 18.69 y 18.79, siendo posible que el tipo de cambio se estabilice y presente un comportamiento lateral con altibajos menores, en un entorno de moderada debilidad del dólar frente a buena parte de las divisas.
 
En EUA el Inicio de Construcción de Casas Nuevas subió 4.6% en junio, después de disminuir 9.7% en mayo, mientras que los Permisos de Construcción se incrementaron 0.2% en junio, tras bajar 2.0% en mayo.
 
En EUA el Índice del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, en su lectura preliminar de julio se fijó en los 61.8 puntos, mayor a una esperada de 61.4 puntos y a un registro en junio de 60.7 puntos, reflejando todavía bajo optimismo sobre las condiciones actuales y las expectativas de la economía estadounidense.
 
En la Eurozona la Cuenta Corriente, la cual mide el flujo de bienes, servicios e inversiones dentro y fuera del bloque, presentó en mayo un superávit de 1,000 millones de euros, inferior a uno de 18,000 millones de euros en abril y que se compara con un superávit de 7,300 millones de euros registrado en mayo de 2024.
 
En Japón se registró en junio una inflación a tasa anual de 3.3%, inferior a una de 3.5% en mayo, mientras que la inflación descontando los precios de los alimentos y la energía, registró en junio una tasa anual de 3.4%, mayor a una de 3.3% registrada en mayo.
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.