lunes, 7 de julio de 2025

APERTURA 7 DE JULIO DE 2025

El dólar bajó hoy de 18.77 a 18.66, para estar al momento en 18.67, pudiendo fluctuar entre 18.63 y 18.74, siendo posible que el tipo de cambio suba un poco para luego estabilizarse, en un entono de ligera fortaleza del dólar frente a buena parte de las monedas, estando los mercados financieros internacionales atentos al resultado de las negociaciones comerciales que sostiene EUA en el mundo, antes de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.
 
En México, el IMSS informó que en junio se registró una pérdida de 46,378 puestos de trabajo, tras una disminución de 45,624 plazas en mayo, estando registrados 22’325,666 trabajadores formales al 30 de junio, lo que representa una creación de empleos a tasa anual de 0.03%, inferior a una de 0.10% registrada en mayo.
La creación de empleo acumulada en los primeros seis meses del año suma la cantidad de 87,287 puestos de trabajo. Cabe recordar que en el mismo periodo del año pasado, se registró una creación de 295,058 puestos de trabajo.
Más información se encuentra en el siguiente enlace:
http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202507/329
 
En México y por acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, el INEGI informó que en junio, con respecto al mismo mes del año anterior, la producción de vehículos ligeros subió 4.9%, la venta local bajó 5.9% y la exportación aumentó 14.0%.
En los primeros seis meses del año y con respecto al mismo período de 2024, la producción de vehículos avanzó 0.5%, la venta local descendió 0.3% y la exportación disminuyó 2.8%.
Mayores detalles del reporte a junio de 2025 se encuentran con el siguiente enlace:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/rm_raiavl/rm_raiavl2025_07.pdf
 
En la Eurozona las Ventas al Menudeo en mayo subieron a tasa anual de 1.8%, mayor a una esperada de 1.2%, aunque menor a una de 2.7% en abril.
El resultado refleja un modesto impulso en la demanda interna.
 
El grupo de investigación Sentix difundió que su Índice de Confianza de los Inversionistas para la Eurozona para julio mejoró, al reportar una lectura de 4.5 puntos, mayor a una esperada de 1.1 puntos y a un registro de 0.2 puntos en junio.
El resultado sigue reflejando bajo optimismo en las perspectivas económicas.
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.