miércoles, 2 de julio de 2025

APERTURA 2 DE JULIO DE 2025

El dólar subió hoy de 18.74 a 18.81, donde se ajustó para estar al momento en 18.74, pudiendo fluctuar entre 18.71 y 18.82, siendo posible que el tipo de cambio se estabilice y presente algunos altibajos de baja intensidad, con muy ligera inclinación al alza, en tanto que hoy en EUA la agencia privada ADP informó que en el sector privado se perdieron 33,000 empleos en junio, frente a una creación esperada de 103,000 plazas, después de crearse 29,000 empleos en mayo.
Este reporte es un avance de las cifras oficiales sobre el mercado laboral que se publicarán mañana.
 
En EUA la Venta Total de Vehículos Automotores bajó 1.9% en junio, después de descender 9.8% en mayo.
 
Ayer al mediodía el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó que su Índice Manufacturero se ubicó en junio en 47.8 puntos, mayor a una lectura de 47.5 puntos en mayo, mientras que el Índice No Manufacturero se fijó en junio en los 48.7 puntos, menor a una lectura de 49.4 puntos en mayo.
El organismo señaló en su comunicado que los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero correspondientes a junio sugieren que la economía se mantiene sin un impulso robusto.
El diagnóstico de debilidad se mantiene, al presentar ambos indicadores lecturas por debajo del nivel de 50 puntos que separa la expansión de la contracción, reflejando una atonía en ambos sectores, lo que apunta a una economía con bajo dinamismo al inicio del tercer trimestre del año.
El documento “Indicador IMEF” se encuentra con el siguiente enlace:
https://www.indicadorimef.org.mx/boletines/2025/Boletin_Mayo2025.pdf
 
En la subasta primaria de CETES de ayer, la tasa de rendimiento a 28 días bajó al quedar 7.70% (-0.30), mientras que las tasas a 91 días y a 174 días subieron para quedar en 8.08% (+0.15) y en 8.18% (+0.09), respectivamente, en tanto que la tasa de rendimiento a 679 días no presentó variación y permaneció en 8.60%.
 
En la Eurozona la Tasa de Desempleo se fijó en mayo en 6.3%, mayor a una de 6.2% esperada y a una de 6.2% en abril.
 
EL VIERNES 4 DE JULIO NO HABRÁ ACTIVIDAD FINANCIERA EN EUA POR EL “INDEPENDENCE DAY”
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.