martes, 22 de julio de 2025

APERTURA 22 DE JULIO DE 2025

El dólar bajó hoy de 18.68 a 18.59, para estar al momento en 18.60, pudiendo fluctuar entre 18.56 y 18.67, siendo posible que el tipo de cambio se mantenga con ligera inclinación a la baja, para repuntar moderadamente más adelante, al mantenerse la debilidad del dólar frente a gran parte de las monedas, en tanto que en México el INEGI informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en mayo subió a tasa anual de 0.4%, inferior a una de 1.4% en abril.
El IGAE, incorpora información preliminar y no incluye la totalidad de las actividades que integran el PIB, por lo que sólo debe considerarse como un indicador de tendencia o dirección de la economía en el corto plazo y el resultado refleja una leve contracción económica del país.
 
Hoy en México el INEGI informó que los Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios en las Empresas Comerciales al por Mayor, disminuyeron a tasa anual de 7.8% en mayo, superior a una de 1.5% en abril.
También la institución informó que los Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios en las Empresas Comerciales al por Menor, registraron en mayo un aumento a tasa anual de 2.5%, mayor a una de 0.4% en abril.
La entidad informó también que los Ingresos por la Prestación de los Servicios Privados no Financieros, registraron en mayo un aumento a tasa anual de 4.5%, superior a una de 3.7% en abril.
Estos resultados siguen reflejando debilidad en la demanda interna.
 
Banco de México informó hoy que las Reservas Internacionales al 18 de julio, se fijaron en los 242,086 millones de dólares, con un incremento de 175 millones de dólares respecto de la semana previa, como resultado de un incremento de 116 millones de dólares debido a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo al Banco de México, y uno de 59 millones de dólares a consecuencia principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales en poder de la institución.
En lo que va del año, las Reservas Internacionales han subido 13,096 millones de dólares o 5.7%, respecto de las registradas al cierre de 2024, cuyo monto se fijó en 228,990 millones de dólares.
 
En EUA la Reserva Federal de Richmond informó que su Índice Manufacturero para julio permaneció en terreno negativo al fijarse en -20 puntos, tras una lectura de -7 en junio, reflejando debilidad en la actividad fabril en la región.
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.