jueves, 24 de julio de 2025

APERTURA 24 DE JULIO DE 2025

El dólar presenta hoy un comportamiento un tanto errático entre 18.60 a 18.55, para estar al momento en 18.57, pudiendo fluctuar entre 18.53 y 18.63, siendo posible que el tipo de cambio se mantenga con algunos altibajos de baja intensidad, en tanto que hoy el Banco Central Europeo decidió en su reunión sobre política monetaria, mantener su Tasa de Interés Base en 2.15%, su tasa para depósitos a un día en 2.00% y su tasa de facilidad marginal de crédito o tasa de préstamos de emergencia en 2.40%, señalando en su comunicado que las presiones inflacionarias han seguido disminuyendo y que la economía en general se ha sostenido en un entorno global complejo e incierto.
 
Hoy en México, el INEGI informó que en la primera quincena de julio la Inflación General fue de 0.15%, inferior a una de 0.71% en el mismo periodo de 2024, mientras que la Inflación Subyacente fue de 0.15%, menor a una de 0.18% en el mismo periodo de 2024.
A tasa anual, en la primera quincena de julio, la Inflación General fue de 3.55%, inferior a una de 4.15% en la primera quincena de junio y a una de 5.61% en el mismo período de 2024, mientras que la Inflación Subyacente fue de 4.25%, mayor a una de 4.20% en la primera quincena de junio y a una de 4.02% en el mismo período de 2024.
Mayores detalles sobre la medición de la Inflación en México se encuentran con el siguiente enlace:
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/inpc/inpc_1q2025_07.pdf
 
En México, el INEGI informó que el Valor Real de la Producción de las Empresas Constructoras, registró en mayo una disminución a tasa anual de 16.6%, mayor a una de 14.4% en abril.
 
S&P Global difundió que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de EUA, el cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para julio en 54.6 puntos, mayor a una lectura de 52.9 puntos en junio.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en julio fue de 49.5 puntos, menor a los 52.0 puntos reportados en junio.
La lectura preliminar del Índice Servicios en julio fue de 55.2 puntos, superior a un registro de 52.9 puntos en junio.
Los resultados reflejan un modesto ritmo en la actividad económica.
 
En EUA la Reserva Federal de Chicago informó que su Índice sobre la Actividad Económica Nacional en junio se mantuvo en terreno negativo, al fijarse en -0.10 puntos, en línea con lo esperado, tras un registro de -0.16 puntos en mayo.
Este Índice está compuesto por 85 indicadores divididos en cuatro categorías, 1) Producción e Ingreso; 2) Empleo, Desempleo y Horas Trabajadas; 3) Consumo Personal y Vivienda; y 4) Pedidos e Inventarios.
El resultado indica fragilidad en la economía.
 
En EUA la Venta de Vivienda Nueva subió 0.6% en junio, después de disminuir 11.6% en mayo, reflejando un bajo dinamismo en el mercado inmobiliario residencial.
 
S&P Global divulgó que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de la Eurozona, el cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para julio en 51.0 puntos, mayor a una lectura de 50.6 puntos en junio.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en julio fue de 49.8 puntos, superior a los 49.5 puntos reportados en junio.
La lectura preliminar del Índice Servicios en julio fue de 51.2 puntos, mayor a un registro de 50.5 puntos en junio.
Estos resultados sugieren leve mejoría en la actividad económica.
 
S&P Global reveló que la lectura preliminar de su Índice Compuesto del Reino Unido, el cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para julio en 51.0 puntos, inferior a una lectura de 52.0 puntos en junio.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en julio fue de 48.2 puntos, mayor a los 47.7 puntos reportados en junio.
La lectura preliminar del Índice Servicios en julio fue de 51.2 puntos, menor a un registro de 52.8 puntos en junio.
Estos resultados reflejan debilidad de la actividad económica.
 
S&P Global publicó que la lectura preliminar de su Índice Compuesto de Japón, el cual mide la actividad económica del sector privado, se fijó para julio en 51.5 puntos, similar una lectura de 51.5 puntos en junio.
La lectura preliminar del Índice de Producción Manufacturera en julio fue de 48.8 puntos, inferior a los 50.1 puntos reportados en junio.
La lectura preliminar del Índice Servicios en julio fue de 53.5 puntos, mayor a un registro de 51.7 puntos en junio.
Estos resultados revelan estancamiento en la actividad económica.
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.