martes, 12 de agosto de 2025

APERTURA 12 DE AGOSTO DE 2025

El dólar bajó hoy de 18.69 a 18.54, donde rebotó para estar al momento en 18.57, pudiendo fluctuar entre 18.53 y 18.65, siendo posible que el tipo de cambio presente más adelante un moderado repunte y se estabilice, tras debilitarse el dólar frente a la gran mayoría de las monedas, al mantenerse la percepción en los mercados financieros internacionales de que la Reserva Federal podría reducir su tasa de interés de referencia a mediados de septiembre, después de que hoy en EUA se informó que el Índice de Precios al Consumidor subió 0.2% en julio, en línea con lo esperado, después de aumentar 0.3% en junio, para una tasa anual de crecimiento de 2.7%, menor a una  esperada de 2.8% y similar a una de 2.7% en junio.
Por otro lado, el Índice de Precios Subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, subió 0.3% en julio, en línea con lo esperado, tras un incremento de 0.2% en junio, para una tasa anual de crecimiento de 3.1%, mayor a una esperada de 3.0% y a una de 2.9% en junio.
Estos resultados muestran moderación en el ritmo de alza en los precios.
 
Banco de México informó hoy que las Reservas Internacionales al 8 de agosto, se fijaron en los 243,222 millones de dólares, con un incremento de 706 millones de dólares respecto de la semana previa, como resultado de un incremento de 29 millones de dólares debido a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo al Banco de México, y uno de 677 millones de dólares a consecuencia principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales en poder de la institución.
En lo que va del año, las Reservas Internacionales han subido 14,232 millones de dólares o 6.2%, respecto de las registradas al cierre de 2024, cuyo monto se fijó en 228,990 millones de dólares.
 
El Índice del Sentimiento Económico en la Eurozona, elaborado por el Instituto Alemán de Economía, se fijó en agosto en 25.1 puntos, menor a una lectura esperada de 28.1 puntos y a un registro de 36.1 puntos en julio, reflejando moderación en el optimismo sobre las perspectivas para la economía de la Eurozona.
 
Saludos,
José Antonio Ramírez V.